
Realizamos valorizaciones mediante un proceso automatizado diseñado específicamente para empresas indistintamente su etapa, asegurando precisión y eficiencia en los resultados. Nuestro enfoque se basa en el cálculo de un promedio ponderado de hasta ocho métodos reconocidos internacionalmente, complementando así distintos enfoques financieros y estratégicos para brindar una visión integral del valor de la empresa.
¿Cuáles son los Beneficios de Valorizar tu Compañía?
¿A quién está orientado?
Nuestro servicio de valorización está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades, asegurando que cada cliente –ya sea una empresa, startup, inversionista, socio o empresa familiar– cuente con la herramienta perfecta para negociar, captar inversión o planificar transacciones exitosas.
¿Métodos de valorización utilizados?
Para la valorización de compañías se consideran hasta 8 métodos, que son los siguientes: 1. VC Method (Venture Capital Method), 2. Berkus Method, 3. CF Model (Cash Flow Model), 4. Risk Factor Summation Method , 5. Cost to Duplicate Method, 6. Net Present Value (NPV), 7. Comparables, 8. Earnings Multiplier Method. (Puedes solicitar mayor detalles por mail).

¿Por qué elegirnos?
Porque nuestros servicios de Valorización no solo facilitan decisiones informadas sino que también permite a VentureChile acompañar a sus clientes de manera integral durante negociaciones de venta de participaciones o levantamiento de capital, asegurando que cada transacción se realice con transparencia y respaldo técnico.
Proceso del Servicio
PASO 1
Reunión Indagatoria
Online
(Pre Contrato)

Envío de Presupuesto y Confirmación del Servicio
PASO 2

Entrevista Online de Calibración del Valorizador
PASO 3

Solicitud de Información Financiera Relevante
PASO 4

Elaboración y Entrega del Informe de Valorización
PASO 5

Reunión Online para Consultas y Cierre del Servicio
PASO 6
Nuestro Equipo de Valorización
Te presentamos a algunos de nuestros profesionales expertos, especialistas en diversas áreas, minuciosamente elegidos para acompañarte, entregarte visión y ser un guía necesario para la toma de decisiones, resolución de conflictos, definición de estrategias, entre otras necesidades, focalizando siempre los esfuerzos para potenciar tu negocio y maximizar las oportunidades de desarrollo y crecimiento para tu Empresa a lo largo del tiempo.

Teresa
Herrera
Ingeniero Comercial. Advisor & Board Member, especializada en Estrategias y Vinculaciones Claves. Certificada en Programación NeuroLingüistica (PNL) y estudios complementarios en Grafología. Más de 15 años de experiencia apoyando Pymes, Emprendimientos y Startups. Ex Operador de Mesa de Dinero (Fx y Derivados) y de Regiones. Cargos de Liderazgo en el sector financiero. Ex Encargada Comercial de Thomson Reuters. Actualmente es Fundadora y Directora de VentureChile y Directora Ejecutiva de ConectaMujer. Fundadora Comunidad The Startups Group. Miembro del Consejo de Ingeniería Comercial de la Universidad Finis Terrae. Mentora en Start-Up Chile y UDD Ventures, donde fue Reconocida y Premiada como “Mejor Mentor UDD Ventures 2023”.

Cristóbal
Henríquez
Ingeniero Comercial, Economista, Universidad Finis Terrae. Executive MBA y certificado en Venture Capital en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Master en Innovación y Emprendimiento en Universidad de Barcelona. Máster en Innovación Social PlayGround y Universidad de Navarra. Ex Portfolio Manager en Multifondos de AFP y Gerente General de un Family Office. Actualmente Socio Director de Venture Capital Group (VC Group), donde lidera estrategias de inversión y crecimiento para startups y emprendimientos. Advisor & Board Member. Mentor en Startups Chile, Mentor en UFounders. Amplia experiencia en financiamiento y levantamiento de capital.

José Tomás
Ureta
Abogado especializado en Venture Capital, Socio fundador de NexLegal. Su experiencia se centra en la asesoría a startups, fondos de inversión y emprendimientos, cubriendo desde la estructuración de rondas de financiamiento, hasta la gestión de acuerdos estratégicos y el cumplimiento normativo. Reconocido como “Up and Coming” por Chambers Latin America 2025, se ha posicionado como una figura clave en el ecosistema chileno de capital de riesgo, facilitando inversiones estratégicas y el crecimiento de empresas emergentes.

Thomas
Veszpremy
Abogado, con especialización en Venture Capital, Derecho Corporativo y en Derecho Internacional Privado. Director legal en Alster.law, en donde asesora a diversas empresas, startups, fondos de inversión y aceleradoras en el marco de rondas de levantamiento de capital, financiamientos, M&A , y reestructuraciones nacionales e internaciones, así como en la elaboración su gobernanza y la ejecución de contratos generales y de alta complejidad, entre otros. Asimismo es mentor en UDD Ventures y Start-Up Chile.
Trabajemos juntos
Llena el formulario con los datos solicitados y cuéntanos sobre ti y tu empresa, para así poder ver cómo ayudarte de la mejor forma a través de nuestros servicios.
¿Nos tomamos un café online?

(CUPOS LIMITADOS - Sujeto a disponibilidad de los Equipos de profesionales expertos)